top of page
_MG_2234.jpg

CAVERNAS DE MARMOL

Entre discusiones de Geoconservación y explotación sustentable como destino turístico este Santuario de la Naturaleza (declarado en 1994) con estos magníficos afloramientos de mármol que se extienden alrededor de unos trescientos metros en una suerte de franja costera...

1..png

SENO ALMIRANTAZGO

Estudiar los bosques de huiro en uno de los lugares que ha sido afectado por los impactos del cambio climático fue el principal objetivo de la expedición encabezada por el Centro IDEAL....

​Háblemos, queremos conocerte

green.png
green (1).png
IG.png

VISITA NUESTRO CANAL Y  REDES SOCIALES
ayúdanos a difundir

VERSIÓN MAGAZINE 
EN PDF
 2025

DESCARGA AQUI

EN EL KIOSKO VIRTUAL

ED ENERO 2025.jpg

REPORTAJES

DSC_0325.jpg

SITIO RAMSAR

“La caja fluvial del secano costero de Huentelauquén comprende una zona de casi 800 hectáreas, estas abarcan el ultimo episodio del río Choapa en su camino al mar formando con ello el humedal las Salinas de Huentelauquén que se presenta en su desembocadura”...

_MG_8029.jpg

CISNE COSCOROBA

El Cisne coscoroba (Coscoroba coscoroba), es un ave perteneciente al orden Anseriforme y a la familia Anatidae. Su nombre es una onomatopeya de su vocalización, realizando un sonido similar a "cos-cor-oo"...

DJI_0032.jpg

ANDACOLLO

Ciertamente el Andacollo de hoy, no se parece prácticamente en nada al que era hace unos siglos atrás, cuando era sólo un paisaje de serranías resecas, que en aquel entonces, era habitado por la cultura Molle, que a la llegada de los Incas...

9569.JPG

SABORES ANCESTRALES

La mañana surge helada, hay una bruma suave pero muy posicionada desde la madrugada, la leña seca toma su lugar en la cocina y poco a poco la casa entera pasa del frío de la noche a la calidez acogedora y familiar...

DSC_1015.jpg

TANTAUCO

Visitamos el Parque Tantauco ya hace un tiempo y hay que decirlo, aquella experiencia nos marcó hasta el día de hoy, donde naturalmente se agradece la magnifica obra de conservación de este maravilloso hábitat.

DSC_8350.jpg

220 MILLONES DE AÑOS

Sin duda alguna, la Tierra se ha transformado y lo sigue haciendo, si bien no hemos sido testigos directos de este paulatino cambio, sí podemos ver los vestigios que estas imperceptibles mutaciones globales que han dejado sus huellas hasta en los rincones menos sospechados de nuestro entorno...

_MG_1518.jpg

SEÑOR DE LOS MILAGROS

Las calles de Santiago centro, un fin de semana cualquiera se vuelven un tanto solitarias, al menos no como es en los días hábiles, donde normalmente circulan más de dos millones de personas...

untitled.png

HADROSAURO PATAGÓN

De ‘Guido’ a Gonkoken nanoi: Conoce la historia del hadrosaurio que vivió hace 72 millones de años en la Patagonia.

El nuevo dinosaurio descrito por los científicos destaca por su pico similar al de los patos. Estiman que midió entre 3,5 a 4 metros de largo y que pudo pesar hasta una tonelada. Sus hábitos alimenticios eran herbívoros...

© 2025  REVISTA BIOMA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

bottom of page